Perdón por la falta de noticias, pero los de la escuela se lo han tomado en serio y nos tienen a toque de corneta.
So far, so good dicen por aquí. Las clases empezaron hace casi dos semanas y ya nos hemos puesto a rodar cosillas. "Tonterías" para probar el uso de la cámara y empezar a forjarnos una reputación profesional, dicen. Lo más chulo ha sido rodar una escenilla en los decorados de los estudios Universal, en el mismo sitio donde se rodaron, por ejemplo, escenas de Piratas del Caribe.
El segundo proyecto lo hemos rodado en mi apartamento, bueno, cada uno del grupo (somos cuatro) hemos rodado un poyectillo de minuto. Este ha sido más entretenido, porque no teníamos a los profesores encima, estábamos a nuestro libre instinto creativo. Eso sí, no hemos pegado ojo en todo el fin de semana. Entre los dos días, hemos dormido únicamente 6 horas. Montando todo, desmontando, perfilando la historia... vamos, una paliza, pero la verdad es que sarna con gusto, no pica.
Los profesores, me gustan. Tenemos uno que nos enseña dirección y producción que con casi sesenta palos ha trabajado toda su vida de segundón y parece que ahora va a producir un "peliculón" de patinadores y surfistas (No me quiero reir, pero es de lo más estúpido que he escuchado nunca). Ahora bien, al hombre hay que darle una oportunidad, nos lo ha contado con tanta pasión que hasta me daría pena que su película independiente no fuera un éxito.
Otro de ellos, es clavadito a Pacino. Es director de fotografía y sus clases son las más divertidas; un tipo dinámico, más estilo NYC que LA.
El profesor de guión se cree Dios. Literalmente. Es un tipo majete, arrogante, con actitud chulesca, pero me gusta. Se cree el mejor y eso transmite bastante en clase.
Por último, el profesor de edición, del que sus propios compañeros se rien porque dicen que es un friki de la informática, es un tipo que nos ha encantado a todos. Y encima dispuesto a ayudarnos.
Así que ya véis, en la ciudad en la que todo el mundo tiene un proyecto que vender, o es actor o es guionista o director, nos vamos forjando poco a poco el caminito. Cualquiera se te acerca para contarte su currículum y ofrecerte su ayuda o colaboración: estábamos rodando en mi apartamento, con las puertas abiertas por el calor, y un vecino nos vió, se acerco, se presentó y nos ofreció hacernos la banda sonora de lo que quisiéramos. Y gratis. La cosa por aquí es venderse uno mismo.
Y si algo llevo sacado en claro hasta ahora, es que esta industria, como todas, es una auténtica mafia movida por los estudios.
Bueno, y también he sacado en claro, que hables con quién hables, tiene algo malo que decir de Michael Bay (Transformers, Pearl Harbor, La Isla, La Roca,...) ¿Será envidia?
Ya iba siendo hora de que dieras un palo al agua. Desde luego es un trabajo agotador el tuyo: con la camarita rodando en tu propia casa, editando sentadito al ordenador y con un pollo que te hace la música gratis... Vamos que esto de hacerse director es una juerga. Por eso duermen tan poco. A ver si nos cuelgas algo en you tube para verlo, no vaya a ser que tienes más cuento que Calleja.
ResponderEliminarAndres. No te quejes que vienes de la Braistol.
ResponderEliminarEn fins, que aprovecho para mandarte un abrazo fuerte desde aqui. Me alegro que todo te vaya genial. Le pregunto mucho a Abilify por ti.
Cuidate mucho
Julio L
Descubro tu blog cuando ya vas a clase, ruedas, tienes compañeritos de clase y conoces a un tipo que cree que una película de patinadores y surfistas será un éxito. A ese tipo tengo que conocerlo. Una película mezcla entre "Le llaman Bodhi" y "Soñando, soñando, triunfé patinando" no puede ser más que un éxito de taquilla. Ese año acaparará los Oscars, seguro. Tiene que haber tipos así en ese sitio al que te has ido a vivir a montones.
ResponderEliminarRecuerda que quiero un papel en tu primera película y como veo que al ritmo que vas, en breve tendrás libro de Garci, si te lo publican que sepas que seré el primero en no leerlo. Si sus películas son un tostón, un libro sobre el debe ser una mezcla de todas las películas de Terrence Malick (en un blog como este, alguna referencia cinéfila tenía que poner para no quedar como hombre poco ilustrado...). Y sobre esos que critican a Michael Bay, ni caso. Alguien que ha dirigido La Roca, o ha presentado al gran público a Megan Fox solo puede ser considerado un dios (en minúscula, of course).
Veo que estás bien así que me alegro. Me haré un asiduo de tu blog, para vivir tus aventuras.
Y por supuesto, reservame hueco en esa cama tan bonita.
Andrew!!! veo que tu primera película va a tener un montón de protas, porque YO TAMBIEN exijo aparecer....
ResponderEliminarAunque sea de farola (En el cole hice de arbol, se me dió fenomenal)
Deja de trabajar y "atualiza" el bló!!!
besines
Susi
IMPERDONABLEEEEEE! O sea que no le has contado a tu viejo compa, cinéfilo para más señas y amigo de Bristol que estás en Burbank, CA (por cierto, un barrio como otro cualquiera de L.A., bastante feo) aprendiendo cine, conociendo a tipos más que curiosos de la industria y paseándote por Mulholland Drive.. Por cierto escribes más que bien y espero me dediques cuando lo escribas un libro de esta experiencia ÚNICA! Ah! no te olvides de recomendarme si hay una vacante para los castings de las producciones de Vivid Entertaiment, Digital Playground o similar (si, si esos que ruedan en San Fernando Valley con poca ropita). Lo dicho joer amigo que suerte, que fuerte y seguiré leyendo tu blog.
ResponderEliminar